Motivadas por darle una mejor vida a perros y gatos en situación de calle, cinco personas unen esfuerzos.
Guatemala, 01 de noviembre de 2020
Yohana Peinado, Jaqueline Ajú, Clara Gómez y Katerine Ajú y Allan Chacón, tienen en común el amor por los animales y la lucha por erradicar el maltrato. Los guatemaltecos en mención, observaron que en el mercado de Ciudad Peronia, en Villa Nueva, habían perros y gatos abandonados.
Entonces, decidieron hacer un cambio.
Yohana Peinado, una de las rescatistas, menciona que hace tres meses iniciaron el proyecto “Dejando Huella”.
Con fondos propios y el apoyo de algunas donaciones, han podido dar una mejor vida a animales que han sido abandonados, como a Coqueta, una perrita que padece un tumor y se le están realizando quimioterapias.

Mirella Rionda, apadrinó a Coqueta, pagando los siete días que estuvo internada en la veterinaria, un quintal de concentrado, antibióticos, vitaminas y un gel alimenticio.
Ahora coqueta está a la espera de un hogar permanente.
«Utilizamos nuestras casas como hogar temporal, luego los damos en adopción.»
Yohana Peinado
SI PUEDES, ADOPTA
Vaquita llegaba todos los días a una panadería del mercado en busca de alimentos. Cuando fue rescatada estaba embarazada. El diagnóstico veterinario fue desafortunado. Vaquita tiene el tumor de Sticker (enfermedad venérea transmisible entre caninos), una infección en los ojos, de la cual ya recibió tratamiento y sanó, y punto de anemia.

Hace mes y medio, tuvo a sus bebés y ahora se le está vitaminando para proceder con las quimioterapias, son tres y cada una tiene un valor de Q400.
ATENCIÓN INMEDIATA
Los rescatistas también ayudan a los gatos. Hace unos meses se les alertó de una gatita que había sido abandonada, de inmediato se llegó al lugar, se le rescató y buscó un hogar. La gatita de nombre “Minny May”, afortunadamente también fue adoptada.

VENDEN EN EL MERCADO PARA RECAUDAR FONDOS
Rescatar a un perro no es nada barato, según indica Peinado: “En jornada, una castración puede tener un costo de Q200 a Q250 y en una veterinaria si es macho pequeño Q400 y si es una hembra grande Q1200, depende mucho del peso. Es mejor en jornadas pero hay que hacer colas y disponer de un día completo”, puntualiza.
Para recaudar fondos, decidieron poner a la venta algunas prendas y pares de zapatos que ofrecen en el mercado de Ciudad Peronia.

Con el dinero obtenido de las ventas, las rescatistas explican, que se pretende costear las castraciones, medicinas y alimentos que necesitan los animales bajo su cuidado.


LA HISTORIA DE MANCHITAS
Manchitas fue rescatado en el mercado. Lo encontraron deshidratado, con los dientes quebrados, garrapatas y lo más impactante: con una herida profunda en su cuerpo.

De inmediato se le llevó a un centro veterinario ubicado en ciudad San Cristóbal en Mixco, se le realizó una cirugía.

Hubo que llevarlo varias veces más, para que le retiraran los puntos y asegurarse de que la recuperación marchaba bien.
Manchitas fue diagnosticado con una enfermedad venérea tipo papiloma. El médico les indicó que sería necesario realizarle quimioterapias y cirugía para corregirlo.

Afortunadamente encontraron un hogar temporal, la propietaria de un salón de belleza lo acogió y brindó cuidados durante su recuperación.

Después de varias semanas ofreciéndolo en adopción, Clara Gómez se comunicó con una de las rescatistas para ofrecerle un hogar permanente a Manchitas. Clara, ahora es parte del proyecto Dejando Huella y también brindó hogar temporal a otra perra llamada Vaquita y a sus tres cachorritos bebés.
Peinado explica que los gastos médicos de Manchitas, ascendieron a los mil quetzales.
ADOPTAN A MANCHITAS
Después de varias semanas, fue adoptado. Recuperó peso, su pelaje lucía limpio y brillante, y disfrutó de un techo y cuidados.

Manchitas vivió, tres meses rodeado de cuidados. Las rescatistas apoyaron económicamente a la familia, para que continuaran realizándole las quimioterapias, con el afán de que se sanara de la enfermedad que padecía.


EL ADIÓS PARA MANCHITAS

Peinado, explica que el martes 26 de octubre, los dueños de Manchitas, les informaron que había fallecido a causa de la enfermedad que padecía.
La familia que adoptó a Manchitas y las rescatistas, están bastante afectados por la muerte del can. Pero lo recordarán, como la razón para que el proyecto siga en marcha.
CON VISIÓN AL FUTURO

“Queremos hacer una campaña para crear conciencia en las personas, de que no abandone en los mercados, las personas llegan a tirar gatos en los mercados.”
Yohana Peinado
Esperan que el proyecto crezca a futuro y que con el apoyo del alcalde de Villa Nueva, Javier Gramajo, se puedan implementar los “Come dogs” dispensadores de alimento y agua para perritos en situación de abandono.

También buscan realizar una campaña a nivel local, para crear conciencia en la población.

Actualmente buscan hogar para Princesa, una perrita que fue operada de unos de sus ojos, el 25 de octubre.
La operación tenía un costo de Q950 más medicamentos, pero fue donada por un grupo de médicos. La acción, fue dada a conocer a través de su página de Facebook.

¿TE GUSTARÍA APOYAR?
Las fundadoras del proyecto, explican que se puede donar:
- Concentrado
- Azistín
- Shampoo para perro
- Desparasitante
- Sábanas o edredones
- Casas para perro (pueden ser usadas y ellos las reparan)
- Madera
- Láminas
- Productos en buen estado para vender y generar recursos
- Personas que deseen donar su tiempo en el voluntariado.
- Hogares temporales
Para conocer más historias de estos “ángeles de cuatro patas” como les llaman sus rescatistas, puedes visitar sus redes sociales:
Facebook: Dejando Huella
TIK TOK: dejandohuella8
E Instagram: Dejando Huella 529
«Deseo que en el mundo existan más personas con la misma idea y que el mundo y Dios nos una para crear algo grande.”
Yohana Peinado