Mary Kenneth Keller fue una religiosa que nació en Cleveland, Ohio, Estados Unidos en el año de 1914, en 1965 se convirtió junto a Irving Tang en la primera mujer en doctorarse en Informática en todos los Estados Unidos, aunado a eso, entregó su vida a los votos religiosos en el convento de las Hermanas de la Beata Virgen María.

Por: José Pablo Muy
Keller fue la co-desarrolladora del lenguaje de programación BASIC, por lo que se le considera a la madre de la informática. La Universidad DePaul fue la casa de estudios en donde se licenció en Matemáticas recibiendo varios reconocimientos. Asimismo, tuvo paso por las Universidades de Wisconsin-Madison, Purdue, Michigan y Dartmouth.

La religiosa hizo historia al convertirse en la primera mujer estudiante en los 188 años de historia de la Universidad de Dartmouth, e ingresó a la carrera de Ciencias de la Informática, carrera que era reservada para los varones.
El derecho al acceso universal a la información y el uso de ordenadores en la educación, fueron puntos que defendió Keller, por lo que decidió fundar la Asociación Para el Uso de Ordenadores en la Educación, ASCUE (por sus siglas en inglés). De la misma manera, estableció el Departamento de Ciencias de la Informática y también un programa de maestrías para aplicaciones informáticas en educación.

La monja murió en Dubuque, Iowa, Estados Unidos en 1985, pero dejó varias publicaciones que muestran su trabajo en el campo de los sistemas.